LLámanos 01 (229) 921.44.90 al 92 Intranet

Curso Inicio / Cursos & Diplomados / Administración y control de obras / SEGURIDAD INDUSTRIAL Y CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE EN LA INDUSTRIA CERVECERA.

Miércoles 04 Mayo, 2022

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE EN LA INDUSTRIA CERVECERA.

Concientizar al participante sobre las medidas de seguridad industrial, salud en el trabajo y los parámetros de cuidados y preservación del medio ambiente, en la realización de sus servicios en la planta cervecera, buscando minimizar riesgos y proteger a los trabajadores.

Duración 5 H

Temario:
1.- Requerimientos de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y protección en la industria CERVECERA.

- Sistema integrado de gestión
- Política Sobre Drogas, Alcohol Y Armas
- Definiciones
- Responsabilidades De La Contratista Y/O Proveedor

2.- Reglas de seguridad y salud en el trabajo.

- Equipo de protección personal
- Material suministrado por el contratista
- Programa de comunicación de riesgos.
- Seguridad en Electricidad.
- Uso de maquinaria y equipo.
- Trabajos De Riesgos: Soldadura, Alturas, Espacios Confinados, Trabajos Excavaciones, Trabajos En Subestaciones y/o corriente eléctrica
- Combate De Incendios
- Simulacros
– Sanciones

3.- Inducción al sistema de gestión Ambiental.

- Segregación de residuos no peligrosos
- Características de residuos peligrosos
- Atención a derrames
- Recomendaciones

Solicitar informes

Los campos marcados con * son obligatorios

Registro participante

Los campos marcados con * son obligatorios

Datos facturación

Condiciones: Estoy enterado y de acuerdo que de no reunirse un mínimo de 10 participantes para el curso, la CMIC Veracruz Puerto tiene la facultad para reprogramar el inicio, respetando mi pago de inscripción.
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

DELEGACIÓN VERACRUZ

(229) 921.44.90 al 92 | contacto@cmicveracruz.org

Acerca de CMIC Veracruz

La industria de la construcción constituye uno de los sectores productivos que mayor bienestar aporta a México con la creación de infraestructura básica para su desarrollo: carreteras, aeropuertos, vivienda, etcétera.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción máximo órgano de representación del gremio, consolida, unifica y promueve desde 1953 a las empresas afiliadas del país.